8 Abril 2018
¿POR QUÉ ANILLAR?

♦ ¿POR QUÉ ANILLAR?
El anillado de un ave es equivalente a un microchip en perros, gatos y hurones. Es su identificación personal, única*, irrepetible* e intransferible.
Aunque no es una práctica de obligación legal en Agapornis y Ninfas, sí que debería ser una obligación personal nuestra el anillarlos si los criamos nosotros o el comprarlos anillados si los adquirimos.
Anillar a nuestros pollitos o adquirir ejemplares anillados aumenta la posibilidad de recuperar a nuestra ave en caso de pérdida. Si alguien lo encuentra, con los datos de la anilla y (muy importante también) el documento de cesión que acredite la propiedad del animal, podrá reclamarlo como propietario del mismo.
*Serán únicas e irrepetibles aquellas que sean de criador federado o personalizadas.
♦ CÓMO INTERPRETAR UNA ANILLA
Aunque pueda parecer complicado interpretar los datos de la anilla es bastante fácil una vez sabes qué es cada número y letra.
Normalmente una anilla (federada) llevará:
· Calibre (variará dependiendo de la especie)
· País
· Año
· Número del criador (normalmente compuesto por números y letras o números. Normalmente lleva un total de 4 digitos)
· Numeración personal del ejemplar.
Ejemplo de anilla: 4,5 ES 18 A123 27
Cuando se trata de anillas sin número de criador (como es nuestro caso) podrán ser únicas e irrepetibles si se les añade el nombre del aviario.
Por ejemplo: AVIARIO CATALEYA 4,5 ES 18 27
♦ MITOS
Las anillas amputan patas: Dependerá de la ignorancia de criador. Cada especie necesita un calibre de acuerdo al grosor de su pata. Si la especie que adquieres necesita un calibre 5,5mm y el criador le pone un calibre 5mm, esta diferencia de tamaño puede ser fatal para el animal pues, eso si es cierto, la anilla puede amputar la pata tras ésta lograr el tamaño definitivo. Puedes ver el listado de calibres AQUÍ.
Las anillas les hacen daño: Si bien es cierto que muchas aves "picotean" su anilla, eso no es por dolor, siempre y cuando el calibre sea el adecuado. Las aves son animales curiosos que cualquier cosa puede llamarles la atención y por ello picotean su centro de atención. Las anillas están diseñadas para, usándolas correctamente (insistimos, en su calibre correcto) no les provoque dolor a las aves.
Una anilla en la pata de un ave es como una pulsera en tu muñeca.
Si mi pájaro tiene anilla estoy obligado a sacarle papeles: Eso solo será en especies de convenio CITES. Por lo tanto, no solo tendrás que tramitar los papeles legales, sino que además está obligado a ir anillado (anilla cerrada). En Agapornis y Ninfas, que son las psitácidas que tenemos en el aviario, la presencia de anilla cerrada no implica tener que tramitar papeleo alguno. Por otro lado, si algún día estas especies son introducidas en el convenio CITES, disponer de anilla cerrada agiliza el trámite legal.